«SÓLO IBÉRICO» DOCUMENTAL

Documental “Sólo Ibérico” sobre la cría de la mejor de las carnes hispánicas, problemas al que se tiene que enfrentar este sector, así como otros secretos del exquisito mundo del jamón ibérico. Todo ello relatado por los mejores profesionales. El Jamón Ibérico, arte y tradición.

comprar-jamon-iberico-5-jotas

¿PREPARADO PARA RECIBIR TU CESTA DE NAVIDAD Y AL JAMÓN IBÉRICO? TE CONVERTIREMOS EN EL MEJOR CORTADOR.

Acabamos de decir adiós al verano y ya somos muchos los que tenemos la vista puesta en la próxima Navidad. ¿Qué le vamos a hacer?… ¡Nos encanta el jamón ibérico! y esas fechas tan entrañables. A unos meses vista ya salivamos al imaginar esa cesta de Navidad que nos va a regalar nuestro jefe por haber hecho un trabajo impecable ¡Una exquisita recompensa por un trabajo bien hecho! Ahora ha llegado la hora de comérselo y saborearlo junto a familia y amigos. Pero, ¿conoces cómo debe ser cortado un buen jamón ibérico para sacarle el máximo partido? ¡Atento a este vídeo! y conviértete en el mejor cortador con el maestro Severiano Sánchez y el Jamón Ibérico Cinco Jotas… Que tu cesta de Navidad no te coja por sorpresa. 😉

comprar-jamon-iberico-5-jotas

 

TIPOS DE MARIDAJE DEL JAMÓN IBÉRICO

El vino y el queso forman una pareja gastronómica perfecta, convirtiéndose en el plato estrella de cualquier cena improvisada. Y como no, otro elemento indispensable dentro de este maridaje es el jamón.

Los expertos aseguran que el maridaje entre vino y queso es un tema complejo ya que la grasa del queso enmascara los aromas y sabores del vino. No obstante, cualquier vino tomado con queso suele resultar muy agradable. Por ende queso, jamón ibérico y vino suele resultar una mezcla que nunca falla.

Es recomendable que el queso y el jamón se presenten diferenciados en dos platos, como dos tapas. Además, es aconsejable que la tabla del queso se componga desde el más suave al más fuerte.

La máxima de maridados con vino es potenciar los matices de estos productos y apreciar así mucho más los sabores de ambos.

La tradición del maridaje del jamón ibérico de bellota y del vino viene de lejos, pero no es solo una cuestión de costumbres, en el fondo, son aspectos científicos relacionados con características concretas de estos productos los que fundamentan esta armonía.

PARTES DEL JAMÓN IBÉRICO PARA CONSUMO

No todas las partes del jamón ibérico son iguales. Multitud de matices de textura, sabor y jugosidad diferencian de forma notable unas de otras. Mostramos a continuación las partes fundamentales y sus principales características:

MAZA
Es la zona más jugosa, más sabrosa y con más compuestos aromáticos. De ella se extrae la mayor cantidad de lonchas. Si el consumo de la pieza se va a realizar de forma rápida, se recomienda iniciar el corte del jamón por la maza.

CONTRA
De carne más curada que la maza, presenta un corte más dificultoso, obteniéndose igualmente lonchas más pequeñas.

PUNTA
Es sabrosa por su alto contenido en grasa infiltrada, aunque a veces puede destacar el punto de sal.

BABILLA
Esta parte del jamón está más curada que la maza, de ahí que sea menos jugosa, si bien presenta aromas más sutiles. Si el jamón no se va a consumir rápidamente en unos días, se recomienda comenzar a cortar el jamón por aquí, evitando así que esta zona resulte el final del consumo de la pieza demasiado seca.

CODILLO O JARRETE
Es la parte del jamón más dura y fibrosa. Se suele cortar en tacos para preparar tapas o guisos.

CAÑA
Al igual que el codillo, es una zona muy fibrosa, por lo que su uso en forma de tacos suele ser la habitual.

Ahora sólo queda deleitarse en el sabor de cada una de ellas con el consumo de un buen jamón ibérico.

CÓMO CONSUMIR EL JAMÓN IBÉRICO

La textura y la intensidad de matices del jamón ibérico se ven potenciados cuando se consume a temperatura ambiente, entre 21 y 24ºC. En estas condiciones, la grasa infiltrada, en la que residen gran parte de sus cualidades gustativas, se funde, de forma que el corte del cuchillo resulta más limpio y la sutileza de su variedad de sabores permite descubrir multitud de matices. Su color, olor, textura y jugosidad estimulan particularmente el sentido del gusto. Además, las diferentes partes del jamón aportan sabores diferentes que varían desde matices de frutos secos a regusto fuerte y picante.

El jamón ibérico debe presentarse al corte en lonchas finas y de tamaño medio, con algo de grasa intramuscular que lo hace más jugoso. Es mejor tomarlo solo o con un poco de pan. Resulta ideal el maridaje con vino, que realza particularmente su sabor. Los tintos, blancos, finos y manzanillas resultan especialmente recomendables.

No hay que olvidar que una vez consumido también se aprovecha el hueso del jamón ibérico, que enriquece la elaboración de caldos. Simplemente añadir un trozo de 5 a 10 cm de longitud durante la cocción.

 

CÓMO AFILAR UN CUCHILLO CON LA CHAIRA

Es necesario afilar regularmente los cuchillos para obtener un óptimo rendimiento, ya que con el uso diario, en el proceso de corte se desgasta el filo de estos.

Una forma fácil de mantener sus cuchillos perfectamente afilados es hacer uso de la chaira con frecuencia. La chaira permite afilar de forma ágil y sencilla cualquier cuchillo, alternando pasadas del filo por la misma para conseguir una perfecta simetría en ambos lados del la hoja del cuchillo.

Para realizar un correcto afilado debe seguir estos sencillos pasos:

  • Coloque la hoja del cuchillo y la chaira formando un ángulo agudo de aproximadamente 20º.
  • El brazo que sujeta la chaira no debe moverse, mientras que con el otro debe deslizar ligeramente el cuchillo con el ángulo indicado.
  • Repita este movimiento de forma repetida por ambos lados de la hoja del cuchillo, alternando las pasadas por la chaira, para mantener un perfecta simetría.

CINCO JOTAS YA ESTÁ EN KADEWE, BERLIN

Cinco Jotas inaugura nuevo espacio en la capital alemana para seducir y conquistar a los gourmets más exigentes.  El Tesoro de Nuestro Patrimonio se instala en uno de los paraísos de delicatessen más grandes de Europa, KaDeWe, reafirmándose así como nuestro embajador más exclusivo.

El espacio gourmet de KaDeWe, situado en la sexta planta de estos grandes y lujosos almacenes, se ha convertido en para obligada para los más foodies. Considerado como uno de los mejores mercados gourmet de Europa e incluso del mundo, este espacio, que ocupa 7.000 m2 de superficie de los 60.000 m2del gran almacén KaDeWe, cuenta con más de 33.000 productos de todos los rincones del mundo. Toda una experiencia que se convierte en una verdadera “vuelta al mundo gastronómica”.

El Jamón de Bellota 100% Ibérico Cinco Jotas está presente en las boutiques gourmet más selectas del mundo, por ello no podía faltar en el templo foodie de KaDeWe acompañado por algunas de las marcas premium más deseadas.

El nuevo espacio de degustación de Cinco Jotas cuenta con 21 m2 de superficie dividida en dos exclusivas zonas. Por un lado, en las barras gastronómicas con el mostrador de corte en la parte central, los visitantes saborear el sabor del Tesoro de Nuestro Patrimonio, y podrán descubrir a la vez el arte del corte profesional del Jamón de Bellota 100% Ibérico. El área de mesas es perfecta para tomar un descanso y disfrutar con los excelentes productos que ofrece la legendaria marca española.